Los pasos y trámites para convertir tu local en vivienda son un proceso largo y complicado, así que desde Loftcero vamos a explicarte de forma sencilla los pasos necesarios para poder reformar tu local en vivienda. Así tendrás una guía para saber como empezar a transformar tu local.
El principal problema a la hora de transformar tu local en un nuevo hogar es que cada municipio tiene su propio reglamento y normas urbanísticas referentes a este cambio de uso.
Pero existen 3 requisitos comunes a todos, que el local debe cumplir si se quiere convertir en un hogar.
Si quieres comprobar si tu local cumple con estos requerimientos, puedes hablar con el presidente o administrador de la comunidad en la que se encuentre en el local. También puedes solicitar información al técnico de urbanismo del ayuntamiento.
Si te equivocas y compras un local que no cumple con los requisitos mínimos, corres el riesgo de no poder llevar a cabo el cambio de uso y quedarte con un local en propiedad, y no una vivienda que es lo que querías.
Debido a la gran complejidad de este proceso, desde Loftcero siempre recomendamos contar con la asesoría de un arquitecto que te ayude a encontrar un local que cumpla con los requisitos necesarios, o si ya tienes un local en propiedad, asegurarse de que cumple los requisitos necesarios.
Antes de empezar con cualquier tipo de reforma, un arquitecto especializado como los de Loftcero debe visitar el inmueble y determinar si sería necesario realizar cualquier tipo de obra para adaptarlo a la normativa vigente.
En caso de ser necesario, el arquitecto elaborará un anteproyecto de viabilidad. En el estudio se determina la viabilidad del local, tiempo de ejecución y el coste aproximado de la realización de la obra.
Este informe puede ser positivo o negativo, y en este caso, no se podrá continuar con las obras.
Hay que tener en cuenta que el proceso de convertir un local en vivienda es equivalente a construir una vivienda nueva, así que tiene requisitos muy parecidos.
Transformar un local requiere de muchos costes, que varían según la necesidad de cada persona. Por ello, calcular un presupuesto total es complicado.
Hay que tener en cuenta los honorarios del arquitecto, la dificultad de la obra, ya que habrá que utilizar más o menos materiales, la calidad de estos mismos, más el pago de licencias y la inscripción de la nueva vivienda en el Registro de Propiedad.
Para poder medir la rentabilidad, no solo hay que fijarse en el dinero, por ello es un tema que depende de cada persona.
Puedes transformar un local en vivienda porque este cumple lo necesario para ser tu hogar ideal, y no encuentras ninguna oferta atractiva en el mercado inmobiliario. Esta puede ser una de las razones para empezar este tipo de proyectos.
Convertir un local en vivienda es un proceso complicado, necesitas de un equipo de arquitectos de confianza como en Loftcero, que te asesoren de la mejor forma para ver la viabilidad de este proyecto.